Groove fm
Estiman que en 2040 el Ártico tendrá el primer verano sin hielo

La cubierta de hielo marino del Ártico ha disminuido en todos los meses desde principios de la década de 1950 y casi a la mitad durante el verano. La cantidad de hielo marino que sobrevive al verano ártico ha disminuido un 13% por década desde finales de la década de 1970 y las proyecciones muestran que la región podría experimentar su primer verano sin hielo para 2040.
Esto altera los intercambios de calor y humedad entre el océano y la atmósfera y contribuye a la amplificación del Ártico. Este rápido derretimiento no solo es perjudicial para las ciudades costeras circundantes y las pequeñas naciones insulares; también puede tener un impacto duradero en los patrones climáticos globales, según un nuevo artículo que se publicó en la revista Nature Communications y que ha realizado un equipo de investigadores de la Universidad de Albany.
En ese documento los científicos revelaron que la magnitud y el patrón de la pérdida de hielo marino en el Ártico pueden influir directamente en El Niño. Además, a medida que el Ártico se vuelve libre de hielo estacional, la frecuencia de eventos fuertes de El Niño aumenta significativamente.
Esta corriente es un patrón climático complejo que ocurre cuando el agua superficial en el Océano Pacífico central y oriental se vuelve más cálida que el promedio y los vientos del este soplan más débiles de lo normal. Los eventos, que generalmente ocurren cada pocos años, pueden producir condiciones climáticas inusuales y, a veces, peligrosas en todo el mundo, incluidas sequías, inundaciones y tormentas severas.
“Antes de este estudio, se sabía poco acerca de si la disminución del hielo marino del Ártico es capaz de influir en los fuertes eventos de El Niño”, indicó su autor principal, Jiping Liu, profesor asociado en el Departamento de Ciencias Atmosféricas y Ambientales de la Facultad de Artes y Ciencias de UAlbany.
Y añadió: “El Niño es un fenómeno climático importante, reconocido como un impulsor de la variabilidad climática responsable de impactos sociales grandes y diversos. Nuestro estudio, por primera vez, encuentra que la gran pérdida de hielo marino del Ártico influye directamente en los extremos climáticos globales, incluido un aumento en la frecuencia de fuertes eventos de El Niño”.