Groove fm
Google Podcasts podría migrar sus servicios a YouTube

El crecimiento en la popularidad de los podcasts en distintas plataformas y aplicaciones como Spotify, Apple Podcast, Deezer, entre otras, han generado que YouTube se posicione como un espacio en el que las versiones de video de programas populares puedan ser reproducidas por los usuarios.
En el último año, la plataforma de Google ha desarrollado programas de atracción de creadores de este tipo de contenido con ayudas económicas para la producción, además de la creación de una pestaña dedicada exclusivamente a este tipo de publicaciones que aún se encuentra en una fase de prueba beta.
Sin embargo, el mayor salto en dirección a la incorporación de podcasts, tanto en su formato de audio como en su versión de video, se genere debido a la transición del servicio de Google Podcasts a la plataforma de YouTube debido a la desaparición de los resultados de búsqueda relacionados a esta función en el buscador.
Google Podcasts desaparece como resultado de búsqueda
Pese a que la función de Podcasts de la compañía había tenido un reciente cambio en su diseño y que estaba disponible la aparición de su contenido como parte de las opciones de resultados del navegador, en la actualidad los episodios publicados ya no aparecen como parte de las opciones de búsquedas en las versiones de escritorio ni en la dedicada para celulares.
Según la página web de 9to5Google, aunque la plataforma tuvo la posibilidad de llegar a los dispositivos con sistema operativo iOS y que se crearon herramientas dedicadas para administradores de podcasts, el servicio independiente estaría próximo a desaparecer para dar paso a una nueva experiencia desde YouTube.
Por su parte, la plataforma de Podnews difundió un informe en el que Google indicó que la plataforma de Google Podcasts está funcionando tal y como está previsto en la actualidad, lo que indica que la eliminación de los episodios como parte de los resultados de búsqueda no se trata de un error del software de la compañía, sino que es intencional y está planeado.
“Estamos experimentando constantemente con formas de mejorar la experiencia de nuestros usuarios”, aseguró un representante de la compañía, por lo que la migración y posterior desarrollo de este formato de contenido podría llegar a YouTube ya sea en forma de una aplicación adicional como parte de la lista de plataformas desarrolladas por Google o como función adicional incorporada al sistema de la aplicación de videos.
Durante los primeros meses del año 2022, el servicio de videos de Google ofreció financiamiento de 50.000 dólares para podcast individuales y de entre 200.000 y 300.000 dólares para financiar redes de podcast, en una muestra adicional del interés de la plataforma por impulsar este contenido como parte de su oferta.